Descargas de documentación

Para descargar lo que desee

Overview Search Up
Category: Monografías
Downloads: Página 1 de 2
Order Files by:
Default | Name | Date | Hits
 
Downloads: 13

Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2019 “Impulsando el mercado digital”:

- Martes 9 de abril: Estrategia IT en las Administraciones Públicas
- Miércoles 10 de abril: Herramientas útiles para el desarrollo TI de empresas y organizaciones
- Jueves 11 de abril: XIV Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana
- Cena de gala y Entrega de los Premios Sapiens 2019

Information
Created 2019-07-11
Changed 2023-04-27
Version
Size
System
Downloads 634

Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2018 “Smart IT: Revolucionando la sociedad y los negocios”:

- Martes 24 de abril: Smart Cities y Smart Administración: Nuevos Retos
- Miércoles 25 de abril: Smart IT: Revolucionando los Negocios
- Jueves 26 de abril: XIII Congreso de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana
- Cena de gala y Entrega de los Premios Sapiens 2018
- Viernes 27 de abreil: VI Encuentro de Peritos Informáticos de la Comunitat Valenciana

Information
Created 2018-10-24
Changed 2023-04-27
Version
Size
System
Downloads 867

Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2017 “Liderando la Sociedad 4.0”:

- Lunes 3 de abril de 2017: Jornada "Industria y sociedad 4.0"
- Martes 4 de abril de 2017: Jornada "Hacia una administración innovadora 4.0"
- Miércoles 5 de abril de 2017: Jornada "La empresa en la sociedad 4.0"
- Jueves 6 de abril de 2017: Jornada "XII Congreso de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana"
- Resumen de Semanainformatica.com 2017 y Premios Sapiens

Information
Created 2017-09-18
Changed 2023-04-27
Version
Size
System
Downloads 1,390

Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2016 “diferenciaTI”:

- Lunes 18 de abril de 2016: Jornada "Estandarización de datos en el sector moda. CALZATIC"
- Martes 19 de abril de 2016: Jornada "La innovación informática como elemento diferencial en el sector público"
- Miércoles 20 de abril de 2016: XI Congreso de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana
- Jueves 21 de abril de 2016: Jornada "La transformación digital de la empresa para la competitividad"
- Viernes 22 de abril de 2016: Jornada "Informática, elemento diferencial en la formación profesional y en la trayectoria laboral"
- Resumen de Semanainformatica.com 2016 y Premios Sapiens

Information
Created 2016-06-30
Changed 2023-04-27
Version
Size 9,23 MB
System
Downloads 1,330

Es difícil entender nuestro mundo actual sin prestar atención al profundo proceso de digitalización en el que estamos inmersos. Casi cualquier aspecto de nuestra actividad está mediatizado por algún sistema digital.

Lo que entendemos por el Internet de las Cosas, o IoT (Internet of Things) en su acepción en inglés no es más que la conclusión natural de esta tendencia a la digitalización, donde todo objeto fabricado participa de esta interacción digital, incorporando sensores que nos abren una ventana al entorno físico que los rodea.

El IoT no sólo abre nuevas ventanas de observación, sino que a través del análisis de los datos que nos proporcionan todos esos sensores repartidos, nos permite planificar una serie de acciones a llevar a cabo sobre el mundo físico a través de actuadores construidos en dichos objetos.

Ello explica la aceleración que se observa en muchos ámbitos de la domótica y el énfasis que se está poniendo en ámbitos aplicativos específicos como el de las ciudades inteligentes o en lo que se viene en llamar la fabricación 4.0 (o Fábricas del futuro), donde los actuadores están dotados de capacidades de cómputo que les permiten tomar decisiones desatendidas, constituyendo lo que se
conoce como sistemas Ciber-Físicos (Cyber Physical Systems, CPS).

 

La presente monografía, desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro de referencia en I+D+I en TIC, y editada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV), compila la evolución y tendencias del escenario tecnológico del IoT, y del concepto de CPS impulsado en primera instancia en el ámbito industrial, pero aplicable finalmente a cualquier ámbito (el hogar, la oficina, la calle…).
Este informe sintetiza no solo el estado del arte y las tendencias sobre IoT y CPS, sino también sus oportunidades y amenazas potenciales, por lo que constituye una útil herramienta para las empresas y los profesionales del sector TIC.

 

Internet de las cosas. Sistemas Ciber-Físicos. Áreas de investigación y retos. Entidades e iniciativas de referencia. Proyectos I+D+I europeos. Mercado y sectores de aplicación. Visión y contribución de ITI a los CPS. Descripción general de ITI. Capacidades y experiencias relacionadas.

Information
Created 2016-04-22
Changed 2023-04-27
Version
Size 1.65 MB
System
Downloads 3,779

Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2015 "10 Años impulsando un mundo digital":
- Lunes 20 de abril de 2015: Primer Congreso Europeo de Ingeniería Informática
- Martes 21 de abril de 2015: Presentación del libro "Big Data: El valor de los datos"
- Miércoles 22 de abril de 2015: Jornada "La administración electrónica en un mundo digital"
- Jueves 23 de abril de 2015: Jornada "Soluciones de futuro para la empresa de hoy"
- Viernes 24 de abril de 2015: Jornada "Levante VMware User Group"
- Resumen de Semanainformatica.com 2015 y Premios Sapiens

Information
Created 2015-12-30
Changed 2023-04-27
Version
Size 10.2 MB
System
Downloads 1,089

El término anglosajón Big Data nos permite dar nombre a la revolución tecnológica que actualmente vivimos respecto a la gestión de los datos. Revolución que es debida, en su mayor parte, al crecimiento exponencial de los datos a medida que avanza el tiempo. Sin embargo, el disponer cada vez de mayores volúmenes de datos nos ha hecho ver que tener datos ya no es sinónimo de poseer información. Máxime cuando éstos no están siempre estructurados ni mucho menos expresados siguiendo reglas fácilmente deducibles. Pensemos en las redes sociales, los datos allí generados suelen estar expresados en lenguaje natural y sin respetar ninguna sintaxis. Este sería un ejemplo de que la extracción de información es una tarea ardua.

Publicación monográfica desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro de referencia en I+D+I en TIC, y editada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV). La monografía está dirigida a profesionales, entidades y empresas cuyo objetivo sea prestar servicios o desarrollar productos en ese ámbito, que deseen conocer los paradigmas, tecnologías y actores más relevantes en el mismo para poder posicionarse y establecer sus estrategias de futuro.

Big Data se ha convertido en la gran tendencia tecnológica y empresarial de los últimos años. Grandes cantidades de datos (Volumen), de múltiples formatos y fuentes (Variedad), en continuo movimiento (Velocidad) y constante cambio (Variabilidad), donde la fiabilidad (Veracidad) y la capacidad de representación de los mismos es fundamental (Visualización). Sin olvidar los importantes beneficios que posibilita (Valor), tanto para las empresas como para los ciudadanos, potenciando el crecimiento económico (206.000 millones de euros para la economía europea en 2020), del empleo (3,75 millones de empleos en la Unión Europa hasta 2017) y mejoras sociales en todos los ámbitos de actividad (transporte, turismo, salud,…).

Contexto del Big Data. Cadena de valor. Cadena de valor y principales “stakeholders”. Áreas científico-tecnológicas prioritarias. Ecosistema de tecnologías existentes. Agentes e iniciativas relevantes. Proveedores. Plataformas tecnológicas y entidades asociadas. Proyectos I+D+I. Dominios de aplicación. Sectores principales e impactos esperados. Barreras de entrada. Visión y contribución de ITI al Big data. Descripción general de ITI. Capacidades y experiencias relacionadas

Information
Created 2015-04-21
Changed 2023-04-27
Version
Size 2.85 MB
System
Downloads 4,753

En “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Industria del Futuro” se ofrece un análisis de tendencias y una visión de las tecnologías, proyectos e iniciativas en el marco de las TIC, como uno de los facilitadores clave de la industria manufacturera del futuro, que debe experimentar transformaciones estructurales encaminadas a una competitividad sostenible como respuesta a las tendencias globales existentes, en línea con la estrategia Europa 2020.

Publicación monográfica desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro de referencia en I+D+I en TIC, y editada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV). La monografía está dirigida a entidades y empresas cuyo objetivo sea prestar servicios o desarrollar productos en ese ámbito, que deseen conocer los paradigmas, tecnologías y actores más relevantes en el mismo para poder posicionarse y establecer sus estrategias de futuro.

Panorama del Sector TIC en España y en Comunidad Valenciana. Principales cifras del sector manufacturero. Tendencias globales y paradigmas de la fabricación del futuro. Agentes e iniciativas relevantes. Tecnologías clave. Impactos esperados y barreras de entrada. Visión y contribución del ITI y sus asociados a la Industria del Futuro.

Information
Created 2014-11-28
Changed 2023-04-27
Version
Size 1.39 MB
System
Downloads 2,910

En “Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Industria del Futuro” se ofrece un análisis de tendencias y una visión de las tecnologías, proyectos e iniciativas en el marco de las TIC, como uno de los facilitadores clave de la industria manufacturera del futuro, que debe experimentar transformaciones estructurales encaminadas a una competitividad sostenible como respuesta a las tendencias globales existentes, en línea con la estrategia Europa 2020.

Publicación monográfica desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro de referencia en I+D+I en TIC, y editada por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV). La monografía está dirigida a entidades y empresas cuyo objetivo sea prestar servicios o desarrollar productos en ese ámbito, que deseen conocer los paradigmas, tecnologías y actores más relevantes en el mismo para poder posicionarse y establecer sus estrategias de futuro.

Panorama del Sector TIC en España y en Comunidad Valenciana. Principales cifras del sector manufacturero. Tendencias globales y paradigmas de la fabricación del futuro. Agentes e iniciativas relevantes. Tecnologías clave. Impactos esperados y barreras de entrada. Visión y contribución del ITI y sus asociados a la Industria del Futuro.

Information
Created 2014-11-28
Changed 2023-04-27
Version
Size 3.34 MB
System
Downloads 1,504
Memoria de desarrollo y comunicaciones de las jornadas de Semanainformatica.com 2014 "Transformando la vida de las personas":
- Jornada del martes 8 de abril de 2014: Transformando el sector Público y los servicios a los ciudadanos
- Jornada del miércoles 9 de abril de 2014: La revolución de los negocios: Apps y redes sociales
- Jornada del jueves 10 de abril de 2014: X Congreso de la Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana
- Jornada del viernes 11 de abril de 2014: Big Data, transformando procesos y negocios
- Resumen de Semanainformatica.com 2014 y Premios Sapiens
Information
Created 2014-07-03
Changed 2023-04-27
Version
Size 5.14 MB
System
Downloads 2,449

Contacta con nosotros

Colegio Oficial de
Ingeniería Informática
de la Comunitat Valenciana

C/ Almirante Cadarso 26
46005 Valencia

  • +34 963622994

  • secretaria@coiicv.org

 

Contactar

Newsletter

Para suscribirse a nuestra newsletter
pulse en el siguiente enlace:

 

Suscribir