- El COIICV refuerza su compromiso con la formación ética de los futuros profesionales de la ingeniería informática
La ética profesional en el ámbito de la ingeniería informática ha sido el eje central del seminario impartido por Juan Pablo Peñarrubia, vicepresidente del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), a los estudiantes del Grado de Ingeniería Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) de la Universitat de València (UV).
Bajo el título "Ética profesional informática: nuevo marco europeo y perspectivas profesionales", Peñarrubia ha abordado los retos éticos que enfrentan los futuros ingenieros en informática en un contexto de rápida transformación tecnológica y regulatoria. Durante su intervención, ha subrayado la importancia de la responsabilidad profesional y la necesidad de adaptarse a los nuevos marcos normativos europeos. Además se abordaron cuestiones éticas de campos concretos de la ingeniería informática cómo la inteligencia artificial por su especial preocupación en la actualidad. El seminario tuvo un desarrollo muy dinámico con abundantes preguntas y aportaciones en relación a múltiples casos de actualidad y de especial incidencia para los profesionales de la ingeniería informática.
"Los profesionales de la informática no solo debemos dominar la tecnología, sino también comprender las implicaciones éticas de nuestras decisiones. El nuevo marco europeo establece directrices claras para garantizar la transparencia, la privacidad y el uso responsable de la tecnología", ha afirmado Peñarrubia durante su exposición.
El seminario también ha abordado el papel del peritaje informático, una disciplina fundamental en un entorno donde la tecnología está cada vez más presente en los procedimientos legales y judiciales. En este sentido, Peñarrubia ha destacado la creciente demanda de expertos capacitados para realizar informes técnicos con rigor y ética profesional.
El COIICV mantiene una estrecha colaboración con las universidades valencianas, impulsando iniciativas formativas que facilitan la transición de los estudiantes al mundo laboral. A través de seminarios como este, el Colegio no solo fomenta el debate sobre los dilemas éticos de la profesión, sino que también ofrece a los futuros ingenieros una visión actualizada de las competencias y responsabilidades que demanda el sector.
Esta colaboración con la Universitat de València es una muestra del compromiso del COIICV con la formación de los nuevos profesionales de la ingeniería informática, asegurando que estén preparados para enfrentar los desafíos técnicos y éticos del futuro digital.