Ingeniería del software. Presente y futuro del/de la desarrollador/a de aplicaciones

Dia del programador

 

Cuándo: 13/09/2023 de 17:45 a 20:30h.

Dónde: Sala Océano- 2º piso de Veles e Vents (evento presencial)

Precio: gratuito, previa inscripción. Plazas limitadas

Fin plazo de inscripción: 12 de septiembre

 

Presentación del Encuentro

El 13 de septiembre se celebra el Día del/de la Programador/a Informático/a, gracias a una iniciativa del joven programador Valentin Balt, que lo propuso en 2002 cuando trabajaba en la empresa Parallel Technologies. Eligió esta fecha porque es el día 256 del año, número que representa la cantidad máxima que cabe en un byte (en años bisiestos se celebra el 12 de septiembre).

Los desarrollares nos permiten crear un mundo cada vez más conectado, con algoritmos que facilitan la resolución de problemas mundiales complejos, desde la salud hasta el cuidado del medio ambiente, y ayudan a que nuestra cotidianidad sea más sencilla. Las oportunidades laborales que se han abierto en este campo, donde la demanda de talentos es aún mayor que la oferta, así como su potencial remuneración, posicionan probablemente a los programadores como los protagonistas de la próxima década. 

El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha querido sumarse a esta celebración organizando un encuentro presencial en colaboración con la Generalitat Valenciana, en el que conoceremos el rol actual de los desarrolladores como pilar de una sociedad cada vez más tecnificada, cómo ha evolucionado su trabajo y las perspectivas de futuro tanto para los profesionales que se dedican al desarrollo de software en sus diferentes vertientes como para los jóvenes que quieran dedicarse a esta apasionante actividad.
Compartiremos los conocimientos y experiencias con 5 ponentes de amplia trayectoria, cada uno en un ámbito de negocio, además de disfrutar de la visión sistémica de un experto de las metodologías de desarrollo ágil como es Javier Garzás.

Acércate a Veles e Vents, participa de las conferencias que hemos preparado y comparte un espacio de networking con público y ponentes al terminar la sesión.

Agenda

17:45 - Recepción 
18:00 - Apertura y bienvenida a cargo de José Manuel García Duarte, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Generalitat Valenciana y  Alejandro Blasco, presidente del COIICV
18:05 - Conferencia inaugural 'Evolución de la ingeniería del software: del materialismo al humanismo' a cargo de Javier Garzás, Agile Ambassador.
18:45 - Mesa redonda: El futuro del desarrollador de software en la Comunitat Valenciana 
Modera: Laura Olcina, Directora Gerente del Instituto Tecnológico de Informática (ITI)
Participan: Fernando Salom, CTO de Rudo, marca de Lãberit para la unidad de negocio de desarrollo de apps móviles
José Ramón Vilar, Director de Operaciones de Nunsys
Antonio Tórtola, Solutions & Innovation Lead en la Technical Solutions Area (TSA) de Encamina
Cristian Ruiz, Manager of Information & Technology Division de Robert Walters
19:45 - Copa networking
20:30 - Fin del evento

Objetivo

El objetivo de esta jornada es reconocer el valor que otorgan los profesionales de la ingeniería del software a la sociedad, dar visibilidad a los profesionales que hay detrás de la tecnología, compartir el estado actual de la técnica y de las habilidades necesarias para su mejor desempeño y poner el foco en las oportunidades de desarrollo profesional basadas en las necesidades contrastadas de las empresas.

Dirigido a

Cualquier persona interesada en conocer la realidad del mercado, las oportunidades y los distintos ámbitos de desarrollo de esta actividad ingenieril de presente y futuro, en un momento en que el entorno es cada vez más global y la demanda no para de crecer para soportar los procesos de transformación de las organizaciones, aunque también pueda haber riesgos introducidos por el empuje de la IA y la automatización.

Ponentes

  Javier Garzás tiene un postdoctorado y estancia de investigación, en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EE.UU), Doctor (Ph.D) (cum laude por unanimidad) y es Ingeniero Informático (premio extraordinario). Se distingue por su destacada trayectoria en Agilidad, siendo un pionero en este campo en España y LATAM. Único español en la primera conferencia con charlas sobre Agilidad, Javier se ha destacado como speaker y autor de cinco libros sobre Agilidad. Su experiencia, desde el año 2001, abarca más de 100 empresas y ha tenido el privilegio de enseñar a más de 10.000 alumnos.
Laura Olcina es Licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Europeas por CESEM Mediterranée Marseille (Francia). AMP Instituto de Empresa- (ie business school, Madrid). (Actualmente realizando el doctorado sobre Economía del Dato y Transformación Digital. Es presidenta de FEDIT, miembro de la junta directiva de REDIT, forma parte del Consejo Valenciano de Innovación y es Comisionada Tecnológica de Inndromeda de Inndromeda, entre otros cargos. Ha sido recientemente nombrada miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Laura Olcina  cuenta con más de 25 años de experiencia laboral en el mundo empresarial y de la investigación académica, en las áreas de dirección estratégica, gestión de la I+D+I y transferencia de resultados en distintos centros tecnológicos en España y Francia. Desde sus comienzos en ITI, Laura Olcina se ha marcado como objetivo el reconocimiento de las TIC, como elemento clave para la mejora de la competitividad, por su contribución directa a la economía, y por su aportación al incremento de la productividad en todos los sectores económicos.
  Fernando Salom es Ingeniero Informático por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia y cuenta con un MBA Internacional entre la Universidad de California y la Tongji en Shanghai. Con más de 10 años de experiencia técnica a sus espaldas, actualmente es el CTO de RUDO, la marca de Lãberit especializada en desarrollo de aplicaciones para móviles. Dirige un equipo de más de 50 desarrolladores, a la vez que marca las pautas tecnológicas a seguir. Es experto en programación Swift, Kotlin y Django y ha participado en proyectos con empresas como Mercadona, Zara o Banco Santander.
 José Vilar

José Ramón Vilar es Licenciado en informática por la UPV y cuenta con más de 25 años de experiencia en la aplicación de metodologías, organización y procesos de gestión de proyectos y gestión del servicio de IT, especialmente en el ámbito del desarrollo de software o en entornos de agilidad.  Tras una trayectoria profesional que incluye haber dirigido su propia empresa de desarrollo de software durante cerca de 15 años, actualmente ocupa las posiciones de director de operaciones del grupo Nunsys y gerente del círculo de desarrollo a medida.  Su dilatada experiencia de más de 25 años y sus certificaciones (CISA, CISM, Prince2, DevOps, Prince2 Scrum Master,  Product onwer, …) le avalan como experto en materia de diseño organizativo y en la creación de equipos de alto rendimiento y generación de valor.  Durante su trayectoria, tanto en el ámbito del COIICV como en ámbitos de asociacionismo empresarial, ha trabajado con administración, empresas e instituciones para profesionalizar la disciplina y dignificar y empoderar la figura del desarrollador.

 Antonio Tórtola Antonio Tórtola es Ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Cuenta con 25 años de experiencia en la industria de IT trabajando con distintas tecnologías en el ámbito de Bases de Datos, Análisis de Datos, Business Intelligence e Inteligencia Artificial. A lo largo de su carrera, Antonio ha combinado una dilatada trayectoria en consultoría con otros retos como líder del área de Business Intelligence en el sector privado o el trabajo de investigación en TICs dirigido a mejorar los procesos sociosanitarios en el sector público. Actualmente, es Solutions & Innovation Lead de Data & AI en ENCAMINA, liderando el área técnica de Data y promoviendo el desarrollo de soluciones de-Data & AI con tecnologías Microsoft. Antonio es un apasionado del análisis de los datos para la resolución de problemáticas de negocio y toma de decisiones empresariales y apuesta por un modelo de empresa AI driven para alcanzar la máxima eficiencia en los procesos corporativos.
  Cristian Ruiz es Manager of Information & Technology Division de Robert Walters. Tiene más de 10 años de experiencia realizando laborales de consultoría empresarial, gestión de equipos y procesos de selección de perfiles IT en España.
   

Tras enviar su inscripción, le confirmaremos su plaza. Inscripción gratuita pero seamos responsables y no desperdiciemos los escasos recursos del planeta - Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030. 

 

 

Inscripción

 

Contacta con nosotros

Colegio Oficial de
Ingeniería Informática
de la Comunitat Valenciana

C/ Almirante Cadarso 26
46005 Valencia

  • +34 963622994

  • secretaria@coiicv.org

 

Contactar

Newsletter

Para suscribirse a nuestra newsletter
pulse en el siguiente enlace:

 

Suscribir

Save
Cookies - preferencia del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtiene la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Unknown
Unknown
Aceptar
Rechazar
Analytics
Cookies utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar